Otro libro que leo para el Reto Escritoras Únicas, esta vez de Virginia Woolf, es el primer libro que leo de esta autora y le tenía un poco de miedo, es una autora difícil, densa.
Una habitación propia no es una novela, se trata de un ensayo creado con motivo de unas charlas sobre Mujeres y literatura en que participaba Woolf en 1928. Es un clásico del ensayo feminista. Hace años que lo tenía pendiente en la estantería y por fin ha caído.
En el libro se plantean varias cuestiones pero la principal es ¿Por qué hay pocas mujeres escritora y por qué el número de estas disminuye según retrocedemos en el tiempo? ¿Qué necesitan las mujeres? Y la respuesta de Woolf da título al libro: Una habitación propia y 500 libras al año. Las mujeres necesitan un espacio propio donde poder crear, donde no ser molestadas.
Evidentemente, el libro, escrito en 1928 aborda algunos temas que ya han sido superados, pero sorprendente y desgraciadamente hay problemas que todavía siguen vigentes. Casi 100 años después.
Cuando empecé a leerlo me costó, la verdad, el primer capítulo me resultó pesado de leer, no me acababa de enganchar el libro, pero a partir del segundo resulta más ameno y es más interesante. A lo largo del libro la autora desgrana distintas cuestiones relacionadas con las mujeres y la literatura, comenta sobre autoras como Jane Austen y Charlotte Brönte o cita las opiniones de algunos hombres sobre nosotras no muy favorables.
En resumen, un libro muy recomendable para aquell@s a quienes interese en especial la literatura y el feminismo. Un clásico para leer.